¡Bienvenidos al Congreso sobre Despoblamiento en Zonas Rurales!
El despoblamiento rural ha sido analizado desde múltiples perspectivas en instituciones académicas y por las administraciones públicas. De entre ellas, la
administración local es la más preocupada al convivir cotidianamente con esta realidad. La propia F.E.M.P. ha promocionado estos análisis y mantiene activa una Comisión de Despoblación.
Estos antecedentes configuran una abundante literatura científica y multitud de estudios de diagnóstico, todos ellos una base imprescindible para el análisis de la situación de partida y
fundamento para la propuesta de medidas que contribuyan a hacer estacionaria esta tendencia.
Las regiones españolas de interior, las que más vida rural atesoran, son las que más acusan este problema y las que, por tanto, deben proponer medidas o planes
paliativos. La provincia de Cáceres con sus más de doscientos pequeños municipios y su gran extensión no escapa a la nueva dinámica demográfica. Esta es ya una preocupación prioritaria en
el ámbito local.
Siendo las causas de distinta naturaleza, las medidas a poner en marcha también lo son. Ahora es el momento de pasar a la acción. Es el momento de buscar modelos de
respuesta, buenas prácticas y acciones innovadoras, cuyo debate pueda arrojar conclusiones trasladables a diferentes territorios. Resultados que se puedan materializar en medidas concretas
para ser implementadas por la administración local o regional.
Por ello la Diputación Provincial de Cáceres propone la celebración de un Congreso en el que conjuntar entorno a experiencias de éxito a
expertos, organizaciones y administraciones. Un espacio de puesta en común, una apuesta por nuestro medio rural.